IAG fue el primer grupo de aviación del mundo en comprometerse a alcanzar cero emisiones netas y publica una hoja de ruta actualizada cada año desde 2019.
IAG invierte en innovación para cumplir sus objetivos, impulsar la descarbonización y acelerar un cambio más amplio hacia una industria más sostenible.
Hoja de ruta de IAG hacia emisiones netas cero
Pilares de la hoja de ruta del carbono
Los aviones de nueva generación consumen entre un 15-40% menos de combustible que sus predecesores.
IAG está apoyando la implantación de iniciativas para la eficiencia de combustible en toda su red.
13.500 millones de euros de inversión en nuevas aeronaves de 2023 a 2030.
192 nuevos aviones eficientes.
El SAF reduce las emisiones hasta un 80% en comparación con los combustibles tradicionales, desde la perspectiva del análisis del ciclo de vida.
IAG ha comprometido 865 millones de dólares para compras e inversiones.
IAG fue el primer grupo aéreo en comprometerse con un objetivo de SAF del 10% para 2030.
Las soluciones de captura de carbono extraen el CO₂ que ya está en la atmósfera y lo almacenan de forma biológica o geológica.
A partir de 2050, IAG solo utilizará la captura de carbono para mitigar las emisiones residuales de sus operaciones.
Las aerolíneas de IAG han participado en medidas basadas en el mercado desde 2012, cuando el Régimen de comericio de derechos de emisión de la UE se amplió a la aviación.
Las aerolíneas de IAG participan en los regímenes ETS de la UE, Reino Unido y Suiza, y apoyan el régimen mundial CORSIA para limitar las emisiones netas de la aviación.
Menos del 10% de la reducción de emisiones para alcanzar nuestro objetivo de cero emisiones netas en 2050 provendrá del uso de compensaciones.
Fechas clave de nuestra hoja de ruta


Combustible sostenible de aviación
El SAF es fundamental para descarbonizar el sector de la aviación.